Postgrados

En el Postgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo, ofrecemos un modelo actualizado de formación profesional, de carácter teórico clínico, consolidado sobre la base de docentes de amplia trayectoria. La creación de estos estudios data de 1988, cuando nace el primer programa de Cirugía bucal, siendo posteriormente transformado en Cirugía Bucal y Maxilofacial. Seguidamente nace la especialización de ortopedia Dentofacial, transformándose en Ortopedia Dentofacial y Ortodoncia. Sucesivamente se crean los Programas de Odontopediatría, Endodoncia, Maestría en Biología Oral, Prostodoncia e Implantología bucal.

Este Postgrado cuenta con su Director (a) Profa. Belkis Dommar Pérez Asistente al Director: Profa. Tibisay Matheus .

ESPECIALIZACION EN CIRUGIA BUCAL Y MAXILOFACIAL

Grado a Otorgar: Especialista

Codigo: 0102010400875

Codigo CNU: 0875

Duración: 4 años

Nº Unidades de Credito: 038

Nº Gaceta Oficial: 40.075

Requisitos de Ingreso: Ver pliego de condiciones (El usuario debe estar registrado en el sistema)

RESEÑA HISTÓRICA: Fue aprobada en sesión ordinaria del Consejo Universitario según oficio Nro. CU-9233 en el año 1989, con el nombre de POSTGRADO DE CIRUGÍA BUCAL. Su creador y Primer Coordinador fue el Profesor Atilio Perdomo. Para el 31 de marzo de 2005, en sesión ordinaria de Consejo de Facultad se aprobó el rediseño del programa y se amplió a CIRUGÍA BUCAL Y MÁXILOFACIAL. El mismo se desarrolla en las Áreas de la Facultad de Odontología y en el Hospital Universitario Ángel Larralde por ser un Programa clínico hospitalario, el mismo está adscrito al Departamento de Estomatoquirúrgica. Su Coordinador es el Profesor Rubén Muñoz, lo acompañan Profa. Glenda Ramos, Prof.: David Blasco Vale mencionar que este es el único programa acreditado del país y cuenta con un prestigio nacional e internacional. .

Condiciones Particulares: Poseer título de odontólogo, expedido o revalidado en una universidad venezolana, o los equivalentes otorgados por universidades extranjeras.
El Programa admite 05 residentes por cohorte.

Teléfono :+58 4144000602

Correos: concurso.esp.cbm.fouc@uc.edu.ve / postgrado.fouc@uc.edu.ve

ESPECIALIZACION EN ORTOPEDIA DENTOFACIAL Y ORTODONCIA

Grado a Otorgar: Especialista

Codigo: 0102010400874

Codigo CNU: 0874

Duración: 3 años

Nº Unidades de Credito: 036

Nº Gaceta Oficial: 40.075

Requisitos de Ingreso: Ver pliego de condiciones (El usuario debe estar registrado en el sistema)

RESEÑA HISTÓRICA: Fue aprobada en sesión ordinaria del Consejo Universitario el 24 de octubre de 1988, denominada como Ortopedia Dentofacial, siendo su creador y coordinador: Profesor Armando Stefanelli (+).se rediseña en fecha 7 de marzo de 2002 y se aprueba cambio de denominación por ORTOPEDIA DENTOFACIAL Y ORTODONCIA. Adscrito a la Unidad de Investigación de Alteraciones del Crecimiento y Desarrollo (UDACYD), siendo coordinado por la Profesora Glenda Falótico, acompañada por las profesoras Ámbar Zalnieriunas y Belkis Dommar. Enfocado en el crecimiento y desarrollo del sistema cráneo cérvico facial e identificación de anomalías , deformidades esqueléticas y dentarias para diagnosticar y tratar con precisión las maloclusiones, haciendo énfasis en el aspecto fisiológico y patológico de las articulaciones temporomandibulares, las deformidades dentofaciales y la resolución de casos combinados. Desarrolla en el participante la capacidad de reconocer y tratar problemas oclusales, funcionales, biológicos y esquelíticos bajo una filosofía integral, con uso de tecnología y acompañamiento de excelentes profesionales en el mayor y mas especializado centro de atención docente asistencial de la zona central del país.

Condiciones Particulares: Poseer título de odontólogo, expedido o revalidado en una universidad venezolana, o los equivalentes otorgados por universidades extranjeras.
El Programa admite 15 residentes por cohorte.

Teléfono: +58 41444294349

Correos: concurso.esp.odo.fouc@uc.edu.ve / postgrado.fouc@uc.edu.ve

ESPECIALIZACION EN ODONTOPEDIATRIA

Grado a Otorgar: Especialista

Codigo: 0102010401934

Codigo CNU: 1934

Duración: 2 años

Nº Unidades de Credito: 031

Nº Gaceta Oficial: 37.570

Requisitos de Ingreso: Ver pliego de condiciones (El usuario debe estar registrado en el sistema)

RESEÑA HISTÓRICA: Fue aprobada en sesión ordinaria del Consejo Universitario en abril de 2002, denominada Especialización en Odontopediatría, siendo su primer coordinador: Profa. Ingrid Hoffman, su Coordinadora actual es la Profesora Elena Zavarce, acompañada por las Profesoras Rosa Weffer y Karla De Abreu. Nuestro Programa, a través de docentes altamente capacitados forma especialistas en Odontopediatría, altamente capacitados, con competencias sólidas en diagnóstico, prevención, control y tratamiento de la salud bucal y sus implicaciones en la salud general, en niños y adolescentes. Además nos integramos con especialidades como ortopedia y Ortodoncia interceptiva e igualmente la interacción permanente con medicina interna, nutrición, atención a niños con necesidades especiales, que incluye condiciones: linguísticas, físicas, sociales, emocionales, intelectuales o mentales.

Condiciones Particulares: Poseer título de odontólogo, expedido o revalidado en una universidad venezolana, o los equivalentes otorgados por universidades extranjeras.
El Programa admite 10 residentes por cohorte.

Teléfono: +58 4144407060

Correos: concurso.esp.op.fouc@uc.edu.ve / postgrado.fouc@uc.edu.ve

ESPECIALIZACION EN ENDODONCIA

Grado a Otorgar: Especialista

Codigo: 0102010402073

Codigo CNU: 2073

Duración: 2 años

Nº Unidades de Credito: 031

Nº Gaceta Oficial: 37.970

Requisitos de Ingreso: Ver pliego de condiciones (El usuario debe estar registrado en el sistema)

RESEÑA HISTÓRICA: Fue aprobada en sesión ordinaria del Consejo Universitario el 15 de diciembre de 2003, con el nombre de Especialización en Endodoncia, siendo su primer coordinador: Prof(a): Diana Dorta. El Plan de Estudios del Programa de Especialización en Endodoncia otorga formación avanzada , desarrolla competencias teóricas y clínicas de vanguardia apuntaladas por tecnología de punta, guiados por la evidencia científica para el manejo de los procedimientos endodónticos convencionales y de alta complejidad, para el diagnóstico y tratamiento de patologías pulpares, periapiales y traumas dentoalveolares, con la tutoría de docentes de amplia trayectoria en el Área. Coordinado actualmente por la profesora Diana Dorta acompañado por los profesores Francisco Farías, Yngrid Acosta Maracara, Andreína Curriel y Laura Vigas.

Teléfono: +58 4144124844

Correos: concurso.esp.endodoncia.fouc@uc.edu.ve / postgrado.fouc@uc.edu.ve

MAESTRIA EN BIOLOGIA ORAL

Grado a Otorgar: Magister

Codigo: 39065

Codigo CNU: 2779

Duración: 2 años

Nº Unidades de Credito: 029

Nº Gaceta Oficial: 39.065

Requisitos de Ingreso: Ver pliego de condiciones (El usuario debe estar registrado en el sistema)

RESEÑA HISTÓRICA: Fue aprobada en sesión ordinaria del Consejo Universitario de abril 2008 y autorizado por el CNU el 10 de octubre 2008. La Maestría en Biología Oral fue generada por el Dr. Marco Tulio Mérida (+). La Maestría en Biología Oral proporciona las herramientas necesarias para la formación de un profesional en la investigación de procesos biológicos y de alteraciones de los eventos fisiológicos con manifestaciones en la cavidad bucal, aplicando los conocimientos de las ciencias básicas en los aspectos clínicos, a través de un enfoque interdisciplinario y transdisciplinario de los procesos bio patológicos, para un mejor desenvolvimiento de la práctica de la odontología dirigida a solucionar de manera integral los problemas de salud pública bucal en la población venezolana. Cuenta con docentes de amplia trayectoria. Coordinado por la profesora Junedy Marcano, acompañada por las profesoras Tibisay Matheus, Mariela Lopez, Mariela Pérez y María Cristina Aguilera. Está adscrito la Unidad de Investigaciones UNIMPA (Unidad de Investigaciones Morfo Patológicas).

Condiciones Particulares: Poseer título de odontólogo, Médico Cirujano, Farmacéutico, Médico Veterinario, Licenciado en Bioanálisis, Licenciado en Enfermería, Licenciado en Ciencias o Ingeniero expedido o revalidado en una universidad venezolana, o los equivalentes otorgados por universidades extranjeras.
El Programa admite 05 residentes por cohorte.

Teléfono: +58 4266460053

Correos: concurso.mg.bo.fouc@uc.edu.ve / postgrado.fouc@uc.edu.ve

ESPECIALIZACION EN PROSTODONCIA

Grado a Otorgar: Especialista

Codigo: Gaceta oficial: 42.087

Codigo CNU: 0000

Duración: 3 años

Nº Unidades de Credito: 058

Nº Gaceta Oficial: 42.087

Requisitos de Ingreso: Ver pliego de condiciones (El usuario debe estar registrado en el sistema)

RESEÑA HISTÓRICA: Este Programa viene a formar especialistas con competencias para realizar acciones de promoción, prevención, diagnóstico, planes de tratamiento, rehabilitación protésica estática y funcional del paciente con necesidades protésicas, con sólidas bases científicas, humanísticas y bioéticas, con criterios de oportunidad, equidad, seguridad y eficiencia para atender a la comunidad, con personal altamente calificado y comprometido, con tecnología de punta, en un ambiente de colaboración docente, como medio para alcanzar la excelencia, a fin de contribuir con el bienestar y desarrollo del país y el mundo. Se genera a partir de la comisión de expertos formada por los Profesores: Douglas Rodríguez, Luis Dugarte, Rafael Fraino, Juan Ramón Zárate, Franklin Rodríguez, Manuel Suarez. Actualmente coordinado por el Profesor Douglas Rodríguez, acompañado por las Profesoras Isabel Aquique y Jannet Hernández.

Condiciones Particulares: Poseer título de odontólogo, expedido o revalidado en una universidad venezolana, o los equivalentes otorgados por universidades extranjeras.
El Programa admite 10 residentes por cohorte

Teléfono :+58 4144269098

Correos: concurso.esp.prostodoncia.fouc@uc.edu.ve / postgrado.fouc@uc.edu.ve

ESPECIALIZACION EN IMPLANTOLOGIA BUCAL

Grado a Otorgar: Especialista

Codigo: Gaceta Oficial : 42.179

Codigo CNU: 0000

Duración: 2 años

Nº Unidades de Credito: 038

Nº Gaceta Oficial: 42.179

Requisitos de Ingreso: Ver pliego de condiciones (El usuario debe estar registrado en el sistema)

RESEÑA HISTÓRICA: Programa creado en sesión ordinaria del Consejo Universitario de marzo de 2021 y autorizado por el CNU el 29 de julio 2021. El Postgrado de Implantología bucal es el único en Latinoamérica, es un programa innovador y de alta demanda. Contribuye a la formación de especialistas en Implantología Bucal con sólida formación académica y científica, altamente calificados en el diagnóstico, pronóstico, elaboración y ejecución de planes de tratamientos rehabilitadores con implantes dentales, haciendo uso específico de la biotecnología como herramienta innovadora para la resolución de los trastornos derivados de las ausencias dentales parciales o totales, restableciendo la salud bucal del paciente y el funcionamiento correcto del sistema cráneo cérvico facial. Los creadores del Programa y actual Comisión Coordinadora:: Profesores Alejandro Sierra (Coordinador), Rogelio Jiménez y Carmen Ucero. Está adscrito al Departamento de Estomatoquirúrgica.

Condiciones Particulares: Poseer título de odontólogo, expedido o revalidado en una universidad venezolana, o los equivalentes otorgados por universidades extranjeras.
El Programa admite 10 residentes por cohorte.

Teléfono :+58 4243141848

Correos: concurso.esp.ib.fouc@uc.edu.ve / postgrado.fouc@uc.edu.ve

DOCTORADO EN SISTEMA ESTOMATO CRANEO CERVICOFACIAL

Grado a Otorgar: Doctor

Codigo: Gaceta Oficial : 42.645

Codigo CNU: 0000

Duración: 3 años

Nº Unidades de Credito: 084

Nº Gaceta Oficial: 42.645

Requisitos de Ingreso: Ver pliego de condiciones (El usuario debe estar registrado en el sistema)

RESEÑA HISTÓRICA: Fue aprobada en sesión ordinaria del Consejo Universitario según oficio Nro. CU-0451891-2019. La Comisión generadora la presidió el Profesor Ibrahim Rodríguez Requena, acompañado por los Profesores Belkis Dommar-Pérez, José Rafael Zaa Méndez y Francisco Pacheco. El mismo se desarrolla en las Áreas de la Facultad de Odontología, está adscrito al Departamento de Estomatoquirúrgica. Es un programa académico de alta pertinencia social y científica, dirigido a profesionales de la odontología y otras ciencias afines, a objeto de desarrollar y consolidar competencias investigativas sustentadas en el dominio de aspectos ontológicos, epistemológicos y metodológicos que se demuestre en el accionar científico y praxis profesional en el dinámico universo de las ciencias para producir tecnología, conocimientos teóricos y prácticos en el complejo y multidiverso conjunto de visiones paradigmáticas en sus procesos de abordaje y búsqueda de respuesta a los problemas propios o vinculantes del sistema estomato craneocervicofacial. Su Coordinador es el Prof.: Dr. Ibrahim Rodríguez Requena. Miembros: Dres : Belkis Dommar-Pérez, Elena Zavarce, Cristina Platt, José Rafael Zaa Méndez. Está adscrito al Departamento de Estomatoquirúrgica.

Condiciones Particulares:
a) Poseer título de postgrado (especialidad o maestría) en Odontología u otras Áreas afines, aprobado por el Ministerio de Educación Universitaria o expedido por universidades extranjeras, debidamente legalizados.
b) Los aspirantes a ingresar al programa se someterán a un concurso de credenciales y a la presentación y aprobación de un examen de ingreso en correspondencia a lo previsto en los artículos 99 y 100 del Reglamento de Postgrado vigente.
c) Presentar solicitud de admisión ante la oficina de Control de Estudios o su equivalente en la Facultad.
d) Aprobar el CURSO PREDOCTORAL (ampliación, profundización y perfeccionamiento no conducente a título, dictado por la Coordinación del doctorado, Postgrado FOUC)
e)Presentar un Anteproyecto de Investigación

El Programa admite 25 residentes por cohorte.

Teléfono :+58 414-5947750

Correos: dir.postgrado.fouc@uc.edu.ve

MAESTRIA EN RADIOLOGIA E IMAGENOLOGIA DENTOMAXILOFACIAL

Grado a Otorgar: Magister

Codigo: Gaceta Oficial : 00000

Codigo CNU: 0000

Duración: 2 años

Nº Unidades de Credito: 000

Nº Gaceta Oficial: 0000

Requisitos de Ingreso: Ver pliego de condiciones (El usuario debe estar registrado en el sistema)

RESEÑA HISTÓRICA La maestría en Radiología e Imagenología Dentomaxilofacial ha sido un proyecto que en sus inicios se formuló conjuntamente bajo un convenio suscrito entre las facultades de Odontología de la universidad del Zulia y la universidad de Carabobo, siendo las autoridades responsables los doctores Alexis Morón (QEPD) y Ulises Rojas. La comisión estuvo integrada por los profesores Ana Isabel Ortega, Ilia Casanova, Bruno Pier Doménico y Maira Quevedo Piña. Con el devenir de los años, el programa se fue adaptando al contexto de esta disciplina altamente cambiante, dada la actualización en conocimientos y tecnologías. El apoyo irrestricto de las doctoras Yngrid Acosta, Belkis Dommar y la tutoría de la Dra. Adalsa Hernández en la cronología del tiempo, han permitido la cristalización de la presente maestría cuyo eje transversal bioético, la relevancia de la investigación, su perfil docente y la formación de un profesional altamente capacitado en el conocimiento y aplicación de las nuevas tecnologías en el área de la Imagenología, le confieren la riqueza de ser la pionera en la formación de esta área del saber. Comisión coordinadora: Prof: Maira Quevedo Piña Coordinadora Prof Adalsa Hernández . Invitada de LUZ, UCV, UC, (Miembro). Ana Isabel Ortega Prof. Jubilada de la LUZ..( Miembro).

Condiciones Particulares:
a Poseer título universitario profesional de Odontólogo General, cuya experiencia académica previa le permita satisfacer los requerimientos del programa a criterio de la Comisión Coordinadora, mediante la aplicación del Baremo correspondiente. .
b) Demostrar que no existen limitaciones legales o ético legales de acuerdo a lo establecido por la Reglamentación que rige a los organismos de colegiación respectivos.
c) Los aspirantes a ingresar al programa se someterán a un concurso de credenciales y a la presentación y aprobación de un examen de ingreso en correspondencia a lo previsto en los artículos 99 y 100 del Reglamento de Postgrado vigente.
d) Presentar una solicitud de admisión ante la oficina de Control de Estudios o su equivalente de la Facultad.

El Programa admite mínimo cuatro (4) máximo doce (12) participantes por cohorte.

Teléfono :+58 412-8888079

Correos: postgrado.fouc@uc.edu.ve

ESPECIALIZACION EN PERIODONCIA

Grado a Otorgar: Especialista

Codigo: Gaceta Oficial : 00000

Codigo CNU: 0000

Duración: 2 años

Nº Unidades de Credito: 000

Nº Gaceta Oficial: 0000

Requisitos de Ingreso: Ver pliego de condiciones (El usuario debe estar registrado en el sistema)

RESEÑA HISTÓRICA A mediados del año 2018, se inicia un proceso de investigación curricular para la elaboración del diseño académico del programa de Especialidad en Periodoncia en la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo, para tal fin, se llevó a cabo un conjunto de acciones destinadas a evaluar la pertinencia tanto interna como externa del programa desde las políticas institucionales, así como las políticas académicas-curriculares de la Universidad de Carabobo en la incorporación del enfoque del currículo por competencias. Para ello, se realizaron jornadas de talleres y reuniones con la comisión coordinadora del programa, encabezada por la Profesora Patricia Mazzei y docentes miembros de la comisión generadora para la elaboración del diseño curricular a través del perfil profesional basado en competencias. Además, en conversaciones informales con profesores de la Facultad de Odontología, expresaron que era necesaria y pertinente la formación de profesionales en esta área de conocimiento a través de la incorporación de temas referidos a los avances tecnológicos y nuevos hallazgos en el campo de la Periodoncia, a fin de preparar egresados con competencias idóneas en el quehacer laboral. Es así como para inicios del 2022, se comienza a elaborar el diseño curricular para la creación de la Especialidad en Periodoncia, tomando en consideración los datos resultantes de la aplicación de los instrumentos de autoevaluación con la intención de preparar un escenario y establecer las medidas necesarias para solicitar el permiso de funcionamiento como postgrado universitario y posteriormente la acreditación ante el Consejo Nacional de Universidades. C.N.U . Comisión coordinadora: Prof. Patricia Mazzei Coordinadora Prof Oscar Mora.(Miembro) Prof . Aaron Romero . (Miembro) Karina Santos ( miembro) María Gabriela Morales (Miembro

Condiciones Particulares:
a) Poseer título de odontólogo, expedido o revalidado en una universidad venezolana, o los equivalentes otorgados por universidades extranjeras.


El Programa admite mínimo cuatro (6) máximo doce (10) participantes por cohorte.

Teléfono :+58 414-4256612

Correos: postgrado.fouc@uc.edu.ve

  Solicitud de Participación

Bienvenido al proceso de solicitud de participación, el cual se realiza en los siguientes tres pasos:

Realice la notificación de su pago a través de este apartado, indicando la forma (Transferencia o depósito) y los datos generales de la transacción.





Etapa de Pago

  • 1

Aplique en un programa de postgrado cuya convocatoria esté abierta por la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo. Lea con atención las condiciones y prepare su forma de pago.

Aplicar

  • 2

Realice la descarga del pliego de condiciones para la convocatoria que ha escogido, cronograma y cualquier otro documento de interés.

Descargar

  • 3



Una vez ejecutados estos tres pasos

Ya usted estará optando para la participación del programa seleccionado, y a la espera de la publicación de los resultados de la preselección.

  Selección / Baremo

Si usted fue seleccionado en la PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DE LA PRESELECCIÓN del programa académico de su interés, es porque cumplió todos los REQUISITOS, o le fue declarado con lugar algún RECURSO DE RECONSIDERACIÓN, y por lo tanto tiene derecho a PARTICIPAR en esta ETAPA III: SELECCIÓN/BAREMO que comprende las fases de:


1. Evaluación de credenciales

2. Prueba de conocimientos

3. Entrevista personal.


Realice el pago de la Selección/Baremo a través de las formas disponibles para hacerlo (Depósito, Transferencia y/o TC). Lea con atención las condiciones para realizar este proceso.





Pagar

  • 1

Tenga a la mano los documentos digitalizados de todas sus credenciales, con el fin de llenar el baremo en línea y cargar cada archivo. De aquí se generará su expediente, el cual podrá descargar e imprimir.

Llenar Baremo

  • 2

Revise los resultados del proceso de Selección/Baremo en el que se encuentre participando. Utilice, si es necesario, los recursos de reconsideración disponibles en el proceso.

Resultados

  • 3



Si fue seleccionado en el programa académico donde participó, entonces proceda a realizar la inscripción siguiendo las instrucciones dadas por la Universidad.

  Resultados

Listado de Aspirantes


# CÉDULA PARTICIPANTE
1 29.739.424 ADRIANA SARITH ABREU BENCOMO
2 16.318.243 CESAR ARMANDO BAYONE HENRIQUEZ
3 29.709.660 DANIEL ANTONIO CALDERON MARTINEZ
4 30.210.488 DIANA ISABEL PENA LORETO
5 29.756.297 ANDREA VALENTINA DELGADO VEGAS
6 26.492.562 MARIAM ALZABETH MAITA PEREZ
7 28.232.920 CYNTHIA VANESSA ARIAS DELGADO
8 27.308.001 JOSE ANDRES ROJAS CARVAJAL
9 28.054.284 ANNALY DAVIERI SEQUERA TORTOLERO
10 28.281.820 SAMUEL RICARDO MUNOZ LEAL
11 17.448.756 SIMON ANTONIO CASADIEGO VIVAS
12 26.719.374 MARIAJOSE DE JESUS VERA ARAHONA
# CÉDULA PARTICIPANTE
1 28.273.559 RAMI ALDAABAL EL JERAMANI
2 24.423.559 MARHYLENN KAROLINA EGIDI CASTRO
3 27.529.530 FATIMA HAFEZ
4 24.918.104 FRAINYS HERNANDEZ
5 27.657.537 AMELIS KARINA APONTE MIERES
6 25.621.515 DALIA MICHEL DAKDOUK YDRIS
7 26.238.553 MARIA ISABEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
8 19.891.435 NORALIS ANDREINA PINA IFILL
9 20.347.439 ANA GABRIELA CABELLO FIGUEROA
10 30.756.119 AMANDA ISABEL RINCÓN PÉREZ
11 22.519.903 ALEXANDRA GABRIELA RODRIGUEZ JAIME
12 28.446.883 LINDA GEORGIN TOUMA SANCHEZ
13 24.617.678 KENIA PATRICIA SARMIENTO VALECILLOS
14 29.724.243 ALESSANDRA MARIA PARISI TUOZZO
15 28.078.023 OMARLIN PAOLA GALLARDO GOMEZ
16 26.287.310 ANGGIMAR ALEJANDRA LEAL ORTIZ
17 23.806.161 AUDRY NAZARETH MUÑOZ PETEIRO
18 21.138.307 ORIANA VIRGINIA NAVAS DUARTE
19 25.913.521 KARLA ANDREINA SARMIENTO MORENO
20 13.635.170 ANYELA COROMOTO PALACIOS VASQUEZ
21 27.555.584 MARIA GABRIELA DE FREITAS FARIA
22 29.590.839 YILDA MARIAN PEÑALVER MUÑOZ
23 18.470.033 RICARDO ALEJANDRO DíAZ ALONSO
# CÉDULA PARTICIPANTE
1 25.464.101 BARBARA DIVIANNY SEIJAS SEVILLA
2 26.800.486 MARIA FERNANDA JAVIER NUÑEZ
3 24.918.104 FRAINYS HERNANDEZ
4 27.753.939 LUIS ALEJANDRO MARCANO HERNANDEZ
# CÉDULA PARTICIPANTE
1 25.584.663 ADA LUCIA SACRISTE SARMIENTO
2 27.445.888 VALENTINA MERIAM MARTÍNEZ RÍOS
3 26.800.652 ADRIANA DAMARIS GONZALEZ BRACAMONTE
4 21.603.485 DANIEL ALEJANDRO FERREIRA MUÑOZ
5 28.033.352 PEDRO JACOBO LINARES GONZÁLEZ
6 25.602.769 JOSé DELFIN SAYAGO ALVIAREZ
7 20.031.508 ROSALIA HIDALGO PIZZO
8 28.376.257 MARIA FERNANDA SALAZAR SILVA
9 28.651.686 ROSANGEL JOSE GONZALEZ GUARDIA
10 24.989.528 JESUS FRANCISCO CORDERO FERNANDEZ
11 27.349.979 ALEJANDRO ALEXANDER ARRIECHE ALMEIDA
12 29.696.316 NOELY ANDREINA CHIRINOS SANCHEZ
13 27.064.283 LUIS EDUARDO MUÑOZ ORTEGA
14 18.437.502 JESÚS ARGENIS MACHADO SÁNCHEZ
15 28.541.574 ISABELLA ANDREINA CABRERA ILLESCA
# CÉDULA PARTICIPANTE
1 23.495.727 JOHANNIELY ANDREINA VASQUEZ GONZALEZ
2 21.603.485 DANIEL ALEJANDRO FERREIRA MUÑOZ
3 23.411.986 NATHALY CAROLINA LUGO TORRES
4 27.268.680 JESÚS EDUARDO ARAUJO MEJÍA
5 27.097.861 MARI­A EMILIA PARRA
6 26.430.325 MARIA VIRGINIA NUÑEZ ROMERO
7 654.121 EDGARDO ROBERTO CASTILLO ANDRADE
8 23.528.555 ALESKA GABRIELA LOPEZ COLMENARES
# CÉDULA PARTICIPANTE
1 26.960.711 CINDY MICHELL CUADROS SANGRONA
2 26.238.319 JESÚS ALEJANDRO PISANO GARCÍA
3 28.211.508 GABRIELA CONEJERO CHIRINOS
4 24.638.584 ISABEL CRISTINA LLERAS TORTOLERO
5 19.366.112 MILDRED MERCEDES LÓPEZ VILORIA
6 18.956.296 ARLET INES GUTIERREZ MORA
7 23.487.176 KIMGBERLYN YULIANA ANGARITA CHIRINOS
8 20.179.002 WENDY ALEJANDRA NARVAEZ ROVEDAS
9 24.571.355 MARIELISA BELLASSAI SIMANCAS
10 24.039.691 MIGUEL ALEJANDRO GóMEZ GUERRA
11 27.381.498 ANA SOFÍA RANGEL MARTINEZ
12 21.476.727 GABRIEL AUGUSTO PADILLA MONTOYA
13 25.093.165 WILFREDO RAFAEL CAYAMA ARVELO
14 23.426.507 REYES CENTENO NIELSEN FABIOLA
15 18.289.576 GLORIMAR YEIMY SYDOW SORONDO
16 28.433.741 VICTORIA EUGENIA PEREZ FERNANDEZ
17 27.188.538 CARLOS ENRIQUE CONTRERAS CAMPORA
18 30.321.212 AMAL NABIHA EL TAKI ABED ALHIE
19 29.724.555 MARIA RANGEL
20 27.061.430 JGPC
21 30.281.251 VICENTE JAVIER HERRERA LUQUEZ
22 21.479.802 MAROHA DOMMAR
23 25.093.296 RICARDO MANUEL OLLARVES CISNEROS
# CÉDULA PARTICIPANTE
1 25.570.579 ALEJANDRA INMACULADA CAMPISI MAINENTI
2 32.192.096 GABRIELA ALEJANDRA CASTRO RODRIGUEZ
3 24.638.584 ISABEL CRISTINA LLERAS TORTOLERO
4 30.080.751 MARÍA AURA PÉREZ PRADO
5 19.826.871 MARIA GABRIELA AVILA MARTINEZ
6 28.376.257 MARIA FERNANDA SALAZAR SILVA
7 27.657.537 AMELIS KARINA APONTE MIERES

No existen aspirante incritos para este programa

# CÉDULA PARTICIPANTE
1 24.130.314 ALFREDO ALEJANDRO VARGAS OTERO
2 28.131.642 JERLEY ALEXANDRA RAMIREZ OROZCO
3 25.037.157 JOSE MANUEL RAMIREZ VEGAS
4 22.015.254 BRIGITTE LEONELA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
5 8.240.105 DELSY DEL VALLE CALANCHEZ GUAIQUIRIAN
6 13.128.259 JOANNY FRANSHELIS HOSKING GARCIA
7 27.657.945 MARIA EMILIA GANEM LANDA
8 18.684.334 VERóNICA MAUT SOTERANO SOTERANO
9 12.921.256 ROSANA ELENA MÉNDEZ CONTRERAS
10 19.735.897 KERWING JOUSSEP MEJIAS MESERON
11 15.651.255 ELIBERT NATHALIE GONZALEZ CAMPIS

Listado de preseleccion




Publicación de resultados de la evaluación de credenciales


No existen aspirante incritos para este programa

No existen aspirante incritos para este programa

No existen aspirante incritos para este programa

No existen aspirante incritos para este programa

No existen aspirante incritos para este programa

No existen aspirante incritos para este programa

No existen aspirante incritos para este programa

No existen aspirante incritos para este programa

No existen aspirante incritos para este programa

Envianos un Mensaje